Descripción
“Tenemos la oportunidad de tomar conciencia de que la Historia es una construcción cultural y que, por lo tanto, puede haber otras”.
GABO FERRO (1965-2020)
El recordado cantautor, poeta e historiador Gabo Ferro analiza en profundidad el imaginario rioplatense de la primera mitad del siglo XIX. Monstruos, vampiros y sobre todo la sangre como principal metáfora política utilizada por Rosas y por sus opositores. El Plata enrojece, se inunda de sangre que tiñe, real y simbólicamente el agua, la ropa, las palabras, los distintos espacios públicos y privados. Barbarie y Civilización describe esta figura de la sangre que ha representado –y representa– un nodo muy complejo donde convergen estructuras nuevas y viejas, locales y universales. Las representaciones plásticas y literarias de los navegantes del lado A de la cultura –la Civilización– se proyectan sobre aquellos individuos que se arrastran por la otra cara de las cosas, el lado B; la Barbarie.
“Civilización y barbarie es una operación contracultural. Al invertir los términos, los resignifica y reabre la discusión. Lejos de buscar una síntesis, lo que logra demostrar Ferro es mixtura de las dos categorías. Así, unitarios y federales son al mismo tiempo civilización y barbarie, al mismo tiempo son metáfora, son lo sangriento, lo monstruoso y lo vampírico. Este libro –original y necesario– echa lumbre, entonces, sobre la dicotomía que atraviesa más de 150 años de cultura argentina”.
Hernán Brienza
“Llegamos así a comprender mucho de nuestro pasado más inmediato o de nuestro presente apenas comprobamos, de la mano de Gabriel Ferro, hasta qué punto las metáforas de la sangre impregnan, hoy todavía, las praxis políticas y los automatismos culturales en nuestro país”.
José Emilio Burucúa