Descripción
Frente al mar, al final del invierno nos invita a ingresar en un tiempo histórico cuyo punto focal es el 2001. La precariedad de finales de los 90, el estallido social, la devaluación de la experiencia son ancladas desde una voz que faltaba reconstruir: la de la infancia, niñxs y adolescentes que expectantes modifican ritos y aprendizajes pulverizados de antemano. Los paisajes nos colocan en marcos precisos cuya atmósfera va dejando huellas de historias mínimas enlazadas que irán dotándose de sentido, iluminando frente a la inmensidad de la pérdida.
Como una respuesta a la exclusión, a lo que Agamben ha llamado la nuda vida, aquella vida que frente a los ojos de los excluyentes puede ser sacrificada impunemente; en Frente al mar, al final del invierno la poesía va tomando cuerpo, en la irrupción polifónica de lxs sujetxs protagonistas de ese tiempo dado, apenas marcado por un cambio tipográfico en el interior de los poemas. Diálogos, cartas, canciones permiten el ingreso de esas otras voces que conviven con hermosa fluidez con el yo poético.