No somos monstruas – Varixs autorxs
$1,000.00
Este libro pone en jaque la noción de monstruosidad que pesa sobre las mujeres privadas de sus libertades, a través de la recopilación de experiencias de trabajo del equipo de extensión “Derecho a Pensar en Libertad”, en el Establecimiento Penitenciario N° 3, ubicado en Bouwer, Córdoba.
Los capítulos que incluye:
- Extensión, cárcel, castigos y redes sociales: el espacio virtual como terreno de disputa contra los discursos de odio hacia las personas privadas temporalmente de sus libertades. – Luis Alberto Canchi.
- ¡Qué nos vienen a hablar de Derechos Humanos! – Lic. Celeste Viotti Giorda, Luis Alberto Canchi y Camila ibarra
- Género encarcelado, ser mujer y estar privada de sus libertades – Lic. Claribel Bustamante
- Pensar(se) y sentir(se) en libertad. Hacia la transformación de la educación en la cárcel de mujeres – Lic. Aylén Villafañe.
- Una mirada estructural a la vulneración del derecho al trabajo de las mujeres privadas temporalmente de su libertad – Ab. Florencia Papp
Hay existencias